
El estudio de la estratificación social consiste en el análisis de los sistemas que gobiernan el proceso distributivo y determinan quién obtiene qué, por qué, cómo y con qué consecuencias.
Los principios básicos de la estratificación son cuatro:
- Es una característica de la sociedad en su conjunto, y no de algunos de sus miembros considerados individualmente.
- El sistema de estratificación social se perpetúa de generación en generación, todos los padres transmiten a sus hijos su clase social, aunque se puede subir o bajar. Hay movilidad social, es decir, un cambio en la posición que el individuo ocupa en la jerarquía social, puede ser ascendente o descendente.
- Es universal pero varía de unas sociedades a otras.
- No es sólo una cuestión de desigualdad sino también de cultura social y está relacionada con el sistema de creencias de los individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario